“En nuestra ambición de revolucionarnos tratamos de caminar tan aprisa como sea posible, abriendo caminos” Che Guevara
Nos encontramos en un momento histórico signado por la incertidumbre. La pandemia del Covid-19 que hace meses recorre de punta a punta el planeta, llevándose con ella la vida de cientos de miles de personas, puso en evidencia que en pleno siglo XXI, el acceso a la salud, a un derecho humano básico, parece ser un privilegio inalcanzable. Una manifestación cruda del capitalismo neoliberal voraz, que desde mediados de los 70 y 80 a esta parte busca imponerse como destino único e inevitable para la humanidad.
En nuestro continente, laboratorio neoliberal por excelencia bajo los dictados del imperialismo, el año que pasó estuvo marcado a fuego por los levantamientos populares, contra los paquetazos del FMI y en resistencia contra las ofensivas de las derechas reaccionarias. El hiato abierto por la pandemia no significa el apaciguamiento de estos movimientos, sino una perspectiva de profundización a la luz de una crisis que se agrava.
Abriendo Caminos nace como organización en este contexto de futuro incierto pero donde los pueblos, parafraseando la consigna pintada en las calles durante la rebelión popular chilena, están despiertos.
Nacemos con el empuje, la fuerza y creatividad de la inmensa y diversa clase trabajadora, de los feminismos, de los movimientos sociales y de todas las formas de organización popular que brotan desde abajo retomando las mejores tradiciones de lucha de nuestro pueblo.
Nacemos con el desafío de abonar, de manera humilde pero sin titubear, al arduo e imprescindible proceso de construcción de un proyecto revolucionario en un momento histórico donde todo es puesto en cuestionamiento. Nacemos para romper con lo que nos somete y para transformar todo lo que deba ser transformado.
Desde una mirada antiimperialista, feminista, latinoamericana y por el socialismo.
Abrir caminos es la única garantía para otro futuro, entonces, un futuro de emancipación.