En lo que va de la #cuarentena en nuestro país, 28 mujeres fueron victimas de femicidio, demostrando que mujeres y disidencias nos encontramos en una situación sumamente alarmante que requiere de medidas concretas y políticas estatales, que protejan nuestra vida y salud. Que el #QuedateEnCasa para nosotras y nosotres no sea sinónimo de peligro.
En este contexto, nos sumamos al reclamo de la Emergencia en violencia de género: que se redirijan las partidas presupuestarias necesarias para hacer frente a la violencia machista en un plan integral que debe incluir recursos para asistencia económica, alimentaria y habitacional para mujeres y disidencias. Así también la intervención en la justicia y comisarias que no cumplan con los protocolos establecidos para casos de violencia machista y que se garantice una perspectiva de géneros en la atención y contención.
Es fundamental, que esta emergencia en violencia de género incluya un reconocimiento a las organizaciones populares, sociales y feministas que sostienen día a día las redes de atención, asistencia y contención a mujeres y disidencias en situación de riesgo. Aún en contexto de aislamiento social, seguimos demostrando que no estamos solas y que con el protagonismo de mujeres y disidencias podemos avanzar en conquistar una medida que de forma urgente vuelque los recursos necesarias para que no nos falte ninguna más.
¡Emergencia en violencia de género ya!
¡Ni una menos! ¡Vivas y libres nos queremos!
#EmergenciaEnviolenciaDeGenero #EmergenciaYa #NiUnaMenos #VivasYLibresNosQueremos