Desde el 16 de mayo hasta el 6 de junio, durante 4 sábados consecutivos, se desarrollaron los encuentros “Primeros abordajes sobre el pensamiento marxista” con una inscripción de más de 170 compañeres. Los cursos han sido una instancia destacada de formación y debate político.
Lxs militantes que construimos Abriendo Caminos caracterizamos, luego de años de militancia, de debates, de intervención en la realidad, que nos encontramos en una situación de “insuficiencia estratégica” en las izquierdas, producto de una derrota histórica que da inicio a una etapa denominada neoliberal en los 70, que se profundiza luego de la caída del bloque socialista. Sin embargo, la crisis capitalista y el surgimiento de nuevas resistencias nos plantea el desafío de poder trazar una estrategia revolucionaria acorde a nuestro tiempo.
Desde ese punto de partida, comenzamos a darnos la tarea de tratar de hacer nuestro humilde aporte para pensar cómo tendría que ser un proyecto emancipatorio hoy. Este taller a distancia que desarrollamos sobre algunos de los principales exponentes del pensamiento marxista ha cumplido un doble rol: por un lado, revisitar los clásicos para formanos en sus ideas y, por otro, repensarlos a la luz de los desafíos y tareas que enfrentamos hoy.
Los encuentros contaron, además, con la colaboración de coordinadorxs y expositorxs que permitieron elevar enormemente la calidad del análisis. Lisandro Silva Mariños expuso en el primer encuentro sobre la concepción del partido en Lenin; Hernán Ouviña analizó el debate con el reformismo desde el pensamiento de Rosa Luxemburgo; Ezequiel Fanego desarrolló la noción de Estado ampliado en Gramsci y, finalmente, Federico Cormick explicó los aportes de Mariátegui para construir un marxismo desde América Latina.
Todos estos elementos vertidos suman a una reflexión colectiva que venimos desarrollando como organización. Los encuentros se desarrollaron con distintas modalidades: por un lado, funcionaron comisiones de debate que permitieron profundizar sobre distintos aspectos, mientras que también hubo exposiciones con preguntas y devoluciones.
La realización de los cuatro encuentros, en un contexto de pandemia y aislamiento social que trastoca la vida del conjunto de la población, es un gran paso adelante en el rumbo de construir y elaborar una estrategia revolucionaria para el presente.
Acercamos a todes los links de los cuatro encuentros y su bibliografía para quienes no hayan podido participar y sea de su interes conocer más sobre estos temas:
Primer encuentro: “El partido y la lucha politica en Lenin” https://www.youtube.com/watch?v=5OGbYX3Yy-A
Segundo encuentro: “Reforma y Revolución en Rosa Luxemburgo”
▪︎ www.youtube.com/watch?v=r5iotxIL70I
Tercer encuentro: “Estado ampliado y estrategia revolucionaria en Gramsci”
▪︎ www.youtube.com/watch?v=alQD5_H9fYM
Cuarto encuentro: “Aportes de Mariategui al marxismo latinoamericano”
▪︎ www.youtube.com/watch?v=8nj3LwMSglQ