La situación en el tristemente célebre Ingenio Ledesma se vuelve desesesperante. A la admisión de la empresa de siete fallecimientos por coronavirus, se suman las denuncias sobre la ausencia de precauciones sanitarias en el ámbito de trabajo. Hay que romper el intento por parte del Gobierno de Gerardo Morales de quebrar los reclamos.

El 12 de agosto venció la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL). La organización gremial anticipó que parará nuevamente la producción frente a la intransigencia de la empresa que, por un lado, dibuja el número de fallecidos mientras que, por el otro, no acepta ninguna de las propuestas de licencias para mayores de 60 años. Tampoco para quienes resulten positivo ni permite la rotación/reducción de personal necesaria para disminuir considerablemente la circulación, como se debe procurar en todo ámbito de trabajo en el marco de la pandemia.

En el mismo plano es que la patronal rechazó directamente la solicitud de un testeo masivo a les trabajadores de la planta y choca, una y otra vez contra toda reivindicación en un contexto en el cual se confirmaron por lo menos más de 230 contagios sólo en la empresa.

No se puede entender esta situación sin tener en cuenta el foco de contagio más grande de Jujuy que se produjo en el Departamento de Ledesma, con dramáticas denuncias sobre trabajadores que mueren en sus casas y un sistema hospitalario totalmente saturado. Denunciamos la connivencia del Gobierno de Jujuy con la empresa Ledesma que, priorizando la producción sobre la vida y salud de lxs trabajadorxs.

Desde Abriendo Caminos nos sumamos a la denuncia de les trabajadores y amplificamos sus reclamos para cuidar su vida en contra de la especulación patronal y de la complicidad del gobierno de Morales, al mismo tiempo que apoyamos su lucha que se da en pleno pico de contagios a nivel nacional.

Escribe un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.